Capacitación

Cursos de Seguridad
e Higiene Industrial

Estos temas se han diseñado para que las empresas e industrias acrediten la capacitación solicitada en las diversas Normas Oficiales Mexicanas publicadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Edificios, locales e instalaciones

Prevención y protección contra incendios

Sistemas y dispositivos de seguridad en maquinaria

Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas

Manejo y almacenamiento de materiales

Trabajos en Altura

Contaminantes por sustancias químicas

Prevención en contaminante de ruido

Equipo de protección personal

Identificación de peligros y riesgos por sustancias químicas

Recipientes sujetos a presión y calderas

Comisiones de seguridad e higiene

Electricidad estática

Colores y señales de seguridad

Soldadura y corte

Seguridad en procesos y equipos con sustancias químicas

Mantenimiento de instalaciones eléctricas

Servicios preventivos de seguridad y salud

Trabajos en espacios confinados

Acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad

Especialistas en cursos industriales y energéticos:

Cursos más solicitados

  • Uso correcto de montacargas
  • Seguridad para trabajos de corte, pulido y soldadura.
  • Operación segura en plataforma de elevación.
  • Estrategias de uso correcto de Equipo de Protección Personal.
  • Seguridad de trabajos en alturas.
  • Mantenimiento en instalaciones eléctricas.
  • Trabajos seguros de espacios confinados.
  • Primeros Auxilios.
  • Estructura de brigadas.

Talleres

  • Elaboración y gestión de Célula de Operación Anual (Industrial y Energético).
  • Elaboración y Gestión de Licencia Ambiental única (Industrial y Energético).
  • Elaboración de carpetas de cumplimiento normativo STPS.
  • Elaboración del Plan Interno de Protección Civil. 

 

Formación de especialistas

  • Formación de instructores. 
  •  Formación de instructores de Seguridad, Salud y Protección Ambiental. 
  • Planeación Estratégica Nivel Gerencial. 
  • Formación de Representante Técnico En sistema de gestión.

Cursos de Protección Civil y Atención a Emergencias

Para todas las empresas e industrias, se han formalizado los requerimientos en materia de Protección Civil en los ámbitos municipal, estatal y federal. Con la reciente publicación del Reglamento de la Ley General de Protección Civil en 2014, se fundamentan los lineamientos básicos que deben cubrir aquellos establecimientos comerciales, industriales y/o de servicios para diversas áreas, como: sistemas de seguridad; señales y avisos; procedimientos de actuación en casos de emergencia; programas de Protección Civil y, particularmente, capacitación especializada en la materia.

  • Uso y manejo de extintores.
  • Prevención y combate de incendios (básico, intermedio y avanzado).
  • Primeros Auxilios (nivel básico intermedio y avanzado).
  • Atención prehospitalaria y soporte básico de vida.
  • Manejo de materiales peligrosos (niveles de: identificación, contención e intervención en caso de emergencia química).
  • Identificación y manejo seguro de material radioactivo.
  • Funcionamiento de Brigadas, Evacuación,diseño y realización de Simulacro.
  • Introducción a la Protección Civil.
  • Apoyo a la comunidad en Eventos Masivos de Víctimas.
  • Administración de Emergencias.
  • Apoyo psicológico e Intervención en Crisis.
  • Rescate en entornos peligrosos.